lunes, 29 de junio de 2015

Importante legado de los romanos : el latín


Para hablar del español, es necesario hacer referencia al latín. El español es una lengua romance considerada más arcaica que otras lenguas románicas, como el italiano o el francés. La evolución a partir del latín ha quedado más atenuada .El latín es una fase de transición clave entre el indoeuropeo y las lenguas romances.
La lengua latina fue el vehículo de transmisión de un gran imperio, y por ello se mantuvo durante ocho siglos. A pesar de que la permanencia de la lengua oral empezó a resquebrajarse entre el siglo III y el X, la escrita no se perdió tan fácilmente. De hecho, hasta hace bien poco el latín clásico ha sido la expresión de la ciencia y de la religión católica. El latín llegó a España sobre todo con César y con Augusto.

 
  “ Llamáis lenguas muertas al lenguaje de los griegos y de los latinos.Pero de ellas se origina lo que en las vuestras pervive.” ( Shiller)
El latín y el griego nunca murieron, siguen bien vivos  en nuestra lengua y cultura. Sin el latín no existirían ni el castellano, ni el francés, ni el portugués, ni las demás lenguas románicas , ni  un vocabulario científico y técnico universal, ni unas normas jurídicas, ni …
El latín ha sido vehículo de expresión universal de la cultura, romana primero y europea después. Todas las lenguas europeas, no solo las románicas, han enriquecido su vocabulario con gran número de palabras de raíz latina, los cultismos Además muchas expresiones latinas mantienen su uso habitual en esas lenguas, no sólo en el nivel culto, sino también coloquial. El latín y el griego han influido, influyen y continuarán influyendo sobre las lenguas  modernas en la formación, tanto del lenguaje literario y artístico ,como en el técnico científico.
Ahora vamos a ver la influencia del latín en nuestro lenguaje actual.
 
 
 
 
Famosas frases en latín (y su traducción
«Carpe diem» ("Aprovecha el día, aprovecha la vida".
«Si vis pacem, para bellum» ("Si quieres la paz, prepara la guerra" (Julio César o Vegecio).
«Lex dura, sed lex» ("La ley es dura, pero es la ley".
«Fortuna iuvat audaces» ("La fortuna sonríe a los audaces".
«Non scholae, sed vitae discere» ("No aprendáis de la escuela, sino de la vida".
«Cogito, ergo sum» ("Pienso, luego existo" (René Descartes).
«Alea iacta est» ("La suerte está echada" (frase pronunciada por Julio César al cruzar el río Rubicón a pesar de la negativa del Senado para que entrara en Italia: esta acción dio origen a la Guerra Civil Romana).
 «Dulce bellum inexpertis» ("Dulce es la guerra para los que no la han vivido" (Píndaro).
«In pace leones, in proelio cervi» ("En tiempo de paz son leones, pero en la guerra son ciervos" (Tertuliano).
«Inter arma, silent leges» ("Cuando las armas hablan, callan las leyes" (Michael Waltzer, en su obra Guerras justas e injustas).
«Veni, vidi, vici» ("Llegué, vi y vencí" (Julio César).
 
 Escritura latina en piedra 
 
 
Video sobre la procedencia del latín

No hay comentarios:

Publicar un comentario